.jpg)
Yo anteriormente estaba en la red social facebook, una red muy completa donde puedo bajar mis videos, imágenes, notas, enlaces, juegos y lo que más admiro es el buscador de personas por su nombre, porque me ayudó a conseguir amistades y familiares con las que por décadas no tuve contacto ni relación alguna. Como vivo en un país en el cual no existe el impulso de ser creador de una página web poderosa así como estas redes sociales, los norteamericanos son los que llevan la batuta en estos proyectos, por lo tanto aquí en Venezuela llegan muy después de ser fundadas, somos como una segunda y hasta tercera generación que abarcan todos sus espacios como usuarios.
Twitter es una red social y servicio de microblogging que permite a sus usuarios enviar y leer micro-entradas de texto de una longitud máxima de 140 caracteres denominados como "tweets". El envío de estos mensajes se puede realizar tanto por el sitio web de Twitter, como vía SMS (short message service) desde un teléfono móvil, desde programas de mensajería instantánea, o incluso desde cualquier aplicación de terceros, como puede ser Twidroid, Twitterrific, Tweetie, Facebook, Twinkle, Tweetboard o TweetDeck.
Estas actualizaciones se muestran en la página de perfil del usuario, y son también enviadas de forma inmediata a otros usuarios que han elegido la opción de recibirlas.
Los usuarios pueden recibir las actualizaciones desde la página de Twitter, vía mensajería instantánea, SMS, RSS y correo electrónico. La recepción de actualizaciones vía SMS no está disponible en todos los países y para solicitar el servicio es necesario enviar un código de confirmación a un número extranjero.
Los Hashtag
Los mensajes cortos en servicios como Twitter se puede etiquetar mediante la inclusión de uno o más hashtags: palabras o frases prefijadas con un símbolo de hash (#) con múltiples palabras concatenadas, ejemplo: #brahma es mi tipo favorito de #cerveza, entonces una persona puede buscar el término #brahma y esta palabra etiquetada aparecerá en los resultados de búsqueda. Estos hashtags también aparecen en un número de sitios web de temas de tendencias, incluyendo la página principal de Twitter. Los Hashtags en Twitter sirven para generar conversación en lugar de servir a los propósitos de organización, incitar al usuario a participar en una discusión o tema con varias personas en lugar de etiquetar para su posterior recuperación. Un fenómeno específico de los ecosistemas Twitter son micro-memes, que son temas emergentes para el que se crea un hashtag, ampliamente utilizado por algunos días, luego desaparecen. Por ejemplo, #Follow1x1 (recomendado hashtag que te ayuda a incrementar seguidores), #OMG (Oh my God), #CDLR (cagado de la risa) y #LOL Laughing out loud que significa en castellano (riendo en voz alta), #WTF What the fuck? (¿Qué carajo?) son los más populares Hash etiquetas.


Los tuyos, los que a ti te den la gana, recomienda al usuario con quien más twittees o al que aporta mejor contenido, al poeta o al más radical, al que hace más RTs o al que nunca los hace, a tus amigos, al que tiene buen Time Line, a los que conoces en persona o a los que te gustaría conocer... en fin, sé tú mismo. Para responder a un tweet basta con poner "@nombredeusuario" al principio de tu mensaje, también se usa para mencionar una fuente de información. Ejemplo: @pepedacurva muchas gracias por tu ayuda. Nos vemos luego.
Las Sobrecargas

Servicios y aplicaciones relacionadas
Hay muchos servicios y aplicaciones que trabajan con Twitter. Muchos están diseñados para permitir el acceso fácilmente a Twitter desde dispositivos específicos, tales como iPhone o BlackBerry, mientras que otros están diseñados para hacer fácil a los usuarios acceder y actualizar su cuenta Twitter.
Explico brevemente porque pienso que tenéis curiosidad por instruirte, te confieso eso es con el uso que aprendéis, pero es bueno tener noción de algo básico, te ayudaré.

1) Sí no eres usuario Twitter, pues REGISTRATE, http://twitter.com
2) Al abrir tu Twitter te recomiendo que pongas cierta información en tu BIO o información cuando te registras, para que sea mas atrayente a que te sigan. Te aceptarían más rápido y fácil si tienen una imagen de tu persona.
3) Veras en pantalla como 3 columnas, la de la izquierda es vacía, la del medio es donde están todos los tweets o pios, en la parte superior veras un espacio que dice: ¿Qué pasa? O ¿What´s happening? Allí es donde puedes escribir tus mensajes llamados tweets. En la columna derecha veras tu seudónimo o nombre, sigue las cantidades de tweets acumulados, sigue abajo Inicio que es para ver el comienzo de los tweets de tus seguidores y siguiendo, sigue veras tu nombre o seudónimo empezando con un @, Ej: @LoCoMoToR73, es como un link donde le das click y veras todos los tweets del día actual o día anterior publicados, esto se usa más que todo cuando uno ha estado ausente y se puede actualizar sus relaciones con seguidores o seguidos.


5) Si queréis ponerle un fondo a tu Twitter en Google existen millares de páginas web que dan sus fondos pre diseñados.
Aquí te informo de la evolución de esta red con el eslogan "La mejor manera de descubrir lo que está pasando en tu mundo".
Espero te sea de ayuda esta información referente a esta red social e informativa y recuerda seguirme, pon en tu buscador así: locomotor73 y la información que te salga donde veas @LoCoMoToR73 le das click allí, luego oprimes la opción donde dice SEGUIR y listo! Saludos y un abrazo =D
SÍGUEME @LoCoMoToR73
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar