HEROES

Cuando uno se es niño
Sueña con volar y ser poderoso
Mundos llenos de ilusiones
Desconectado de todas las realidades
Disfrutando esos tiempos maravillosos

La verdad son fuertes como el acero
Hacen cosas sobrenaturales
Pero si nos encontramos en lo real
Son seres comunes y normales
Con la diferencia que son gente de edad

Estos seres son la mayoría bases de enseñanzas
Complacientes, cuidadosos, amorosos
Nos cuidan cuando nuestros padres no están
Con mucha dedicación, amor cariñoso
Paseos, cuentos, golosinas y fiestas.

Uno quiere que sean eternos
Pero Dios le ha asignado misiones
Que cuando cumplen esos hechos
Parten a vida eterna, pasando transiciones.

Estas situaciones me han hecho reflexionar
El tiempo y la historia deben continuar
Porque si no estuviéramos buscando espacios
No soportaríamos la sobrepoblación
Quizás hasta Marte tendríamos que ir a parar.

Ellos lo dieron todo por nosotros
Nos dejan maravillas de aprendizajes
El simple hecho de darnos la vida
Los hace merecedores de ser héroes.


MICHAEL LUZARDO SULBARAN 18/02/07 11:48PM

¿Por fin cuando vendrá Jesucristo?



En esta nueva oportunidad expreso una inquietud que desde niño me llamó la atención, era saber el significado de los carteles que veía en ciertos sitios que decían “CRISTO VIENE”, ¿Cómo es eso que vendrá y cuando? Al crecer y conocer los caminos de Dios leyendo la Biblia (S. Mateo 24:29) donde dice la venida del Hijo del Hombre, ósea la segunda venida de Jesucristo. De allí conocí la respuesta de los avisos.

Un día iba a mis clases y cuando llegué me acerqué a mis compañeros y tocaban ese tema de que cuando vendrá Jesucristo, como creyente me dio molestia y como no tenía conocimiento de cómo refutarles sus comentarios pues me aparte. Eso me dejó pensativo por unos días y empecé a orarle a Dios para que me diera sabiduría, para entender del porqué no ha sido efectiva su venida y la respuesta que me dio fue esta:

Cuando un ser humano es niño, los padres o tutores nos orientan y hasta nos imponen a realizar mandatos y ordenes, el cual se debía cumplir porque si no, existiría un castigo o consecuencia de riesgo en nuestro proceder. Al momento de llegar a la adultez, uno empieza a poner en práctica todos los valores enseñados en nuestra niñez y adolescencia, claro tomando en cuenta que teniendo libertad de realizar sus propios actos, aceptando responsabilidades, cada quien piensa y actúa como mejor le parezca, total libre albedrio en su vida. Entendemos que cada quien viene o va cuando guste realizarlo, es casi imposible imponer a una hombre lo que tiene que hacer, a pesar de las leyes creadas por el hombre en toda nación del mundo, porque si fuera lo contrario no existiera las cárceles, las multas, no hubiera anarquías.

Con esto quiero explicar que si tu eres dueño de tus decisiones ¿Cómo se le ocurre a cualquier persona dudar de que cuando vendrá Jesucristo? de que… aaah si ya eso lo escucho, lo escucho, y nada! ¿Quién sabe o ha hablado con EL? O ¿Quién se atreve a poner a prueba al TODOPODEROSO de que demuestre su venida? (2 S. Pedro 3:3-4) Si a eso vamos los Fariseos cuando lo veían clavado en la cruz lo retaban a que si EL era el elegido de Dios porque no se bajaba de esa cruz y se curaba rápidamente de todo el maltrato sufrido, Jesucristo más bien gritaba al TODOPODEROSO que les perdonara todos sus pecados (NUESTROS PECADOS)(S. Lucas 23:34-35). Por lo tanto apreciado lector aprovecha estos tiempos que Dios te ha brindado para que te arrepientas de ese mal vivir en que andas y busques de sus caminos angostos, valores la vida que Dios te ha brindado, tu familia, la cama donde descansas, el oxigeno que respiras, la ropa que usas, el sustento, el comer, el ver y escuchar, la libertad de vivir en un país en paz, QUE MUCHOS NO DISFRUTAN DE ESTAS AÑADIDURAS ESPECIALES. Así que Jesucristo volverá cuando el vea conveniente, no viene a dar muestras de su poder para convencerte a ti y ni a nadie, el que lo quiera seguir y dejar entrar en su vida, ESE SERÁ SALVO! (S. Mateo 24:13).

Aquí voy a expresar cierta información o aviso del como Jesucristo según la Palabra de Dios vendrá a nosotros.

¿CUANDO Y COMO VENDRÁ JESUCRISTO?
Que Jesús, el Hijo de Dios, vuelve a la tierra, es una verdad que se repite numerosas veces en las Sagradas Escrituras. También la predicaron los padres de la iglesia y los campeones de la Reforma, y actualmente muchos predicadores la anuncian a través de los medios de comunicación: prensa, radio y televisión. ¿Pero cuándo vendrá Cristo? Millones de cristianos lo hemos pedido en el Padre nuestro: "Venga tu reino"(S. Mateo 6:10), y lo hemos repetido con el credo de los apóstoles: "Creo que ha de venir a juzgar a los vivos y a los muertos".

SEÑALES DE SU VENIDA
En cierta ocasión los discípulos le preguntaron a Jesús: "Dios,... ¿qué señales habrá de tu venida, y del fin del siglo [mundo]?" (S. Mateo 24:"3). Y él comenzó a explicarles los acontecimientos que sucederían en los tiempos de su venida, los que encontramos en San Mateo 24, San Lucas 21 y San Marcos 13. He aquí los principales: Hambres, guerras y enfermedades en forma extendida; frecuentes terremotos, aumento desmesurado de la maldad, y angustia que secará (matará) a la gente; fenómenos en el sol, la luna y las estrellas; la predicación del Evangelio en todo el mundo; burladores negando la segunda venida de Jesús (2 S. Pedro 3:3-4); muchos falsos Cristos que harán milagros con el único propósito de engañar y que hasta tratarán de imitar la segunda venida de Jesús. El crecimiento del espiritismo es otra de las grandes señales que sucederían-la estamos viendo-en los días del regreso de Jesús. "Cuando veáis todas estas cosas-enfatizó Jesús-, conoced que [mi regreso] está cerca, a las puertas" (S. Mateo 24:33). "Cuando estas cosas comiencen a suceder,... vuestra redención está cerca"(S. Mateo 21:28).

¿CUANDO VENDRÁ JESÚS?
Si bien sabemos que está cercano el regreso de Jesús, el día y la hora de su segunda venida es un misterio que nadie puede saber en la tierra. "Pero del día y la hora nadie sabe-dice Jesús-, ni aun los ángeles de los cielos, sino sólo mi Padre" (S. Mateo 24:36). Esta enseñanza la repite más adelante: "Velad... porque no sabéis a qué hora ha de venir vuestro Señor" (vers. 42). Y luego insiste: "Estad preparados; porque el Hijo del Hombre vendrá a la hora que no pensáis" (vers. 44). La misma advertencia la encontramos en otras declaraciones de nuestro Señor, para que no quepa ninguna duda. No sabemos ni el "día" ni la "hora" de su venida, pero no estamos rodeados de tinieblas e incertidumbre porque el mismo Jesús nos explica las señales que sucederán en el tiempo de su venida; por lo tanto ese "día" u "hora" no nos sorprenderá como la llegada de un "ladrón" (1 Tesalonicenses 5:1-4).

¿COMO VENDRÁ JESÚS?
Hay cinco características bíblicas muy definidas en cuanto a cómo será la segunda venida de Jesús:

• Será CORPORAL.-Mientras los discípulos veían con tristeza cómo ascendía Jesús al cielo, dos ángeles les consolaron: "Este mismo Jesús, que ha sido tomado de vosotros al cielo, así vendrá como le habéis visto ir al cielo" (Hechos 1:11). Y él declaró: "Vendré otra vez, y os tomaré a mí mismo, para que donde yo estoy, vosotros también estéis" (S. Juan 14:2-3).

• Será VISIBLE.-"He aquí que viene con las nubes -exclamó San Juan en la isla de Patmos-, y todo ojo le verá" (Apocalipsis 1:7). "Porque como el relámpago que sale del oriente y se muestra hasta el occidente-enseña Jesús-, así será también la venida del Hijo del Hombre" (S. Mateo 24:27).
Esta enseñanza echa por tierra el supuesto "rapto secreto", frase que tampoco se encuentra en la Biblia. Jesús vendrá sólo una vez más. En muchos textos leemos que su venida la verán todos al mismo tiempo en todas partes.

• Será AUDIBLE.-Vendrá como Rey de reyes y Señor de señores; no como un niño indefenso, como vino a nacer en Belén, sino para juzgar a todos (S. Mateo 25:31-46). Vendrá acompañado por un séquito de ángeles que tocarán sus trompetas y reunirán a los escogidos de toda la tierra (S. Mateo 24:31).

• Será REPENTINA.-Vendrá como ladrón en la noche: cuando nadie lo espera (S. Mateo 24:43-44; 1 Tesalonicenses 5:4). Millones serán sorprendidos porque estarán entregados a los placeres, viviendo sin ningún propósito moral ni espiritual, ignorando voluntariamente que Dios los visitará. No están preparados para encontrarse con él.

• Será GLORIOSA. -¿Podemos acaso imaginarnos cómo será ver la luz de millones y millones de ángeles que salen del cielo para acompañar a su Señor a esta tierra? (S. Mateo 24:31). Jesús vendrá con triple gloria: con la suya propia, con la de su Padre y con la de sus santos ángeles (S. Mateo 16:27, 25:31). Su luz será fulgurante como la de los relámpagos (S. Mateo 24:27). El mismo la describió así: "Cuando el Hijo del Hombre venga en su gloria, y todos los santos ángeles con él, entonces se sentará en su trono de gloria, y serán reunidas delante de él todas las naciones" (S. Mateo 25:31-32). En ese día por el poder de Dios los muertos saldrán de sus tumbas para salvación y vida eterna; pero los impíos morirán, y así permanecerán hasta el día que sean resucitados para confusión y perdición eterna.

¡Qué glorioso será el día cuando Jesús regrese! ¡Será un día lleno de luz y de alegría eterna! ¡Cuán maravilloso será ver a Jesús y recibir de sus labios la bienvenida celestial!

"VELAD"
Pero hay algo vital que debemos hacer constantemente mientras llega ese día maravilloso, porque Jesús nos lo aconseja: ¡"Velad"! (S. Mateo 24:43; 25:13).; ¡"Estad preparados"! (S. Mateo 24:44).

Un jardinero cuidaba con gran esmero un hermoso jardín que le había encargado su amo. Un transeúnte que pasaba le preguntó:
-¿Viene el dueño todos los días a ver el jardín?
-No -respondió el jardinero-. Hace mucho que está de viaje.
-¿Pero regresará en estos días?
-No sé cuándo regresará.
-Entonces, ¿por qué te afanas tanto sí el dueño está ausente y no sabes cuándo regresará?
-¡Ah-respondió el jardinero-, porque puede venir en cualquier momento!

Amigo lector, ¿cómo está el jardín de tu corazón? ¿Florecerán en él las virtudes cristianas? Prepárate ahora para recibir a tu Señor. Te gozarás en su amor. Anhelo que tus oídos escuchen estas palabras de Jesús: "Bien buen siervo fiel...; entra en el gozo de tu Señor" (S. Mateo 25:21).

Pollo al Caramelo



Ingredientes para tres porciones:

* ½ Kg de milanesa de pechugas de pollo

* 100 gramos de azúcar

* 1 cebolla grande, 1 pimentón, 4 tomates maduros, 1 berenjena

* ½ vaso de caldo de pollo

* Aceite de oliva, sal y pimienta.


Cómo preparar pollo al caramelo

Cortamos la cebolla a tiras finas y el pimentón a dados. Sofreímos los dos ingredientes en una sartén con aceite, hasta que doren.

Cortamos la piel de los tomates y cortamos junto con la berenjena a dados, luego los escurrimos.

Sofreímos la cebolla con el pimentón, cuando este doradito el sofrito agregamos el tomate.

Cuando el tomate esté muy disuelto le añadimos el caldo de pollo, salamos al gusto y dejamos que se vaya reduciendo un poco el caldo a fuego muy lento.

En otra sartén a parte con un chorro de aceite freímos la berenjena; en cuanto este frita le agregamos el sofrito, removemos y dejamos cocinar todo junto durante un par de minutos, para que se unan los sabores; retiramos y reservamos en caliente este pisto.

Troceamos la milanesa en tiras y las hacemos como rollos, las adobamos y las freímos en una cazuela y cuando estén doradas las retiramos. Luego se retira el aceite que quedó en la cazuela y agregamos el azúcar y 3 cucharas de agua, vertemos y removemos bien los rollos de pollo fritos y dejamos que se cueza lentamente durante unos 5 minutos aproximadamente. Tenemos que ir moviéndolo y vigilándolo para que no se quemen.

Cuando el azúcar haya cogido la textura del caramelo, volcamos encima el pisto que teníamos reservado y lo removemos todo y dejamos que se cocine un par de minutos más.

El pollo al caramelo debemos servirlo recién hecho.

Lo que es vivir en un país de ignorancia…

Un día leí que una chica venezolana en algún salón de clases de una Universidad en Boston, EEUU, un profesor le preguntó que si sabía ¿quien era el Dr. Humberto Fernández Morán? que si sabia acaso que él era el fundador del Programa de Investigación en Neurociencias de MIT y lamentablemente, como la gran mayoría de nosotros los venezolanos, ella no tenia conocimiento de su existencia.
Esta información la recordé porque hace 11 años, estaba metido en una de nuestras tradicionales colas de transito de las horas pico Venezolanas y de repente me llamó la atención que se comentaba por una emisora FM, "que el Dr. Humberto Fernández Morán había muerto en Estocolmo y su familia se negaba a traer sus restos a Venezuela", siendo éste inclusive su último deseo. Me sentí responsable de investigar sobre este personaje desconocido para mí, y los resultados fueron asombrosos... aunque me sentí increíblemente apenado de no haber conocido la vida de quizás ¡el hombre mas ilustre y destacado a nivel mundial que ha tenido Latinoamérica! y nosotros los venezolanos.


HUMBERTO FERNÁNDEZ MORAN: Nació en Maracaibo en el año de 1924, fallece en Estocolmo, Suecia, 17 de marzo de 1999.
A los 21 años se graduó de médico Summa Cum Laude y extiende sus conocimientos en el área de Microscopia Electrónica, Física, especializándose en Neurología y Neuropatología en los EE.UU. Fue el fundador del IVIC y creador de la Cátedra de Biofísica de la UCV. Fue Ministro en el Gobierno de el General Marcos Pérez Jiménez y con la llegada de la Democracia es expulsado del país. Inventó el ‘bisturí! de diamante’, empleado mundialmente para cortes ultrafinos tanto de tejidos biológicos hasta de las muestras lunares traídas a la Tierra por los astronautas.
Inventó también el Ultramicrotomo para cortes delgados de tejidos convirtiéndose por ello en el primer venezolano y único Latinoamericano en recibir la medalla John Scott en Filadelfia. Fue también investigador principal del Proyecto Apolo de la NASA. Profesor en las más reconocidas Universidades como Harvard, Chicago, MIT, George Washington y a Universidad de Estocolmo.
En EE.UU. se le propone ser nominado al Premio Nobel, el cual, él rechaza ya que para ser nominado tenía que aceptar también la ciudadanía Norteamericana, a la cual se niega dado a su orgullo de ser Venezolano.
Fue galardonado con las mas altas condecoraciones! son: Orden y título de caballero de la estrella Polar conferida por el Rey de Suecia. Medalla Claude Bernard, de la Universidad de Montreal. Premio médico del año otorgado en Cambridge.
Le fue otorgado reconocimiento especial por la NASA con motivo del décimo aniversario del Programa Apolo. Como ven, el Doctor Fernández Morán carece de reconocimientos en su país Venezuela.
Cercana ya su muerte, se crea un movimiento el cual intento traer al Dr. Fernández a Venezuela ya que era su deseo morir en su patria, pero este intento fue fallido ya que el Gobierno no estuvo de acuerdo.
Después de su muerte el Gobierno Venezolano permite a la familia del Dr. Fernández traer sus restos al país, y también conferirle los respectivos honores por su obra, pero su familia se negó y el Doctor Humberto Fernández Morán fue cremado y sus cenizas reposan hoy en su segunda patria, Estocolmo, Suecia.
Nunca pensé que mi curiosidad por la vida de este gran hombre fuera también el descubrir al venezolano más honorable, honesto y destacado que hemos tenido en este siglo. Por favor compartan esta información, ya que nunca es tarde para que entre todos logremos que al Dr. HUMBERTO FERNANDEZ MORAN, se le reconozca el sitial de honor que dignamente se ganó, en nuestra Historia Contemporánea.
Ojala que alguno de ustedes, asiduos lectores de esta infinita WEB, puedan difundir esta información a diversos medios de comunicación, así como a personeros del alto Gobierno, a fin de que sin eternos en politiquería innecesaria, logremos que este mensaje se difunda positivamente.
Porque si VENEZUELA AHORA ES DE TODOS, no podemos permitir que la Obra de uno de nuestros tesoros, no se difunda UNIVERSALMENTE.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...